Actualización: Por cierto, como señala en su comentario berenjena, una medida de discriminación a la inversa incompleta pues falta hacer el pedido de conductoras también... aunque entre los requisitos se solicita el record de multas para ambos...uhmmm... A ver todas las que tengan su brevette A-III pueden acercarse a la empresa de transportes Orión. La dirección lamentablemente no pude apuntarla, pero súbanse a sus unidades de transporte que circulan por Aviación - Javier Prado - La Marina, blancas y aparentemente nuevas...
Un cover...puede ser también un mash up? Es un mash up un cover? ¿Es esto un cover? ...me quedé pensando después de conversar con uno de los expositores - Ruben López Cano - del Congreso IASPM sobre canción popular... que hubo en la PUCP la semana que pasó..
Y como una cosa lleva a otra... los dejo con el muppet Animal en una batalla percusiva...
Antes de cocinar la sopa de dieta... primero el cadáver del pollo. (tiene razón sebastián, algunas fotos son de gallina, pero me terminé llevando medio pollo que saqué de los cadáveres)
EN BUSCA DE SU ESPACIO. Para el secretario general del estatal Consejo Nacional de Cinematografía (Conacine), Emilio Moscoso, el entusiasmo y la temática propia generan un cine muy auténtico que, sin embargo, choca con la automarginación de algunos directores. El de provincia prefiere hacerlo con lo que tiene en lugar de estar concursando, esperando, compitiendo", explicó Moscoso, quien aboga por estimular al cine provinciano hasta reducir la brecha que existe con respecto a Lima.
Según este video la policía de los EEUU suele confundir las cosas que llevan en las manos los ciudadanos afrodescendientes con armas de fuego.
Uno de esos casos fue confundir una billetera negra con una pistola. Por lo tanto decidió repartir billeteras naranjas para que no vuelvan a ser confundidas con armas.
Si la policía peruana no va a cambiar sus prejuicios con respecto a ciudadanos que no tienen un aire caucásico, ¿nos llevarán por algún camino similar de prevención de la detención arbitraria?
Revisemos el caso de los ciclistas. Hubo familiares que llevaron las boletas de venta de los artículos supuestamente robados. ¿Tendremos que cargar con las boletas de los objetos que llevamos puestos?... mejor no... quizás son destrozadas por la misma policía nacional que te destruye en pantalla con la complicidad del alcalde.
Salvar a los ciclistas tuvo de astrología y lobby. La presión ejercida por un grupo enorme de ciclistas fuera del puesto policial dando fe de la inocencia de los detenidos. El alineamiento de los planetas hizo que los medios hicieran su parte (felizmente todavía no se le infectaba un seno a Angie Jibaja, ni coincidía con la goleada) después de tirarles barro llamándolos "los malditos de Larcomar". Había que esforzarse por demostrar cuan inocentes eran. Todo lo contrario de lo que manda nuestra constitución.
Uno de los primeros traductores que tuvimos en estas tierras fue el llamado "Felipillo". El Dr. Gustavos Solís Fonseca, nos cuenta sobre las habilidades de este tallán.
No se cuantos ya reportaron problemas, pero aquí les pongo uno a los señores de Mozilla Firefox.
En la anterior versión podía subir videos con la herramienta Multi-video upload sin problemas en Youtube. Después de la actualización, el porfiado software me sigue pidiendo título y descripción de lo que voy a subir a pesar de haber ya ingresado título y descripción del video.
Firefox 3.0 funcionando bajo Windows XP - (SP1)
¿Y ahora cómo me quito este software defectuoso de encima?
El post de Iris Silva me llevó a rebuscar en mi archivo y encontré un detrás de cámaras en el departamento de Coco Salazar. No es esta vez con Irisona, sino con Diana León, quien hace las preguntas para el breviario que realizamos hace algunos años. Así era el espacio de Coco.
Y este el aviso en el periódico del premio Casa de las Américas por la novela "La ópera de los fantasmas"
Antes de la inauguración de la cumbre ALC-UE el alcalde se regodeaba con las nuevas cámaras instaladas en Miraflores. Ser observado, sentirse observado. Caminar con un ojo sobre el hombro, otro sobre la sien. Ojos en mis pasos y en los tuyos.
En el siguiente documental, SIÉNTANSE SEGUROS, una producción de Anahí Chaparro, Juan Francisco Chávez y Lucía Diez Canseco (copyleft 2007) que nos muestra la seguridad tecnológica que nos muerde los talones, el GRAN HERMANO que vivimos en las calles de Lima.
El caso de los ciclistas acusados de ser Los malditos de Larcomar
Así informó Frecuencia Latina el viernes pasado:
Ahora el mismo canal dice que fue "la prensa" la que le puso Los malditos de Larcomar, y recién en esta nota son "presuntos" delincuentes.
Cámaras de seguridad para Miraflores... como si todo lo solucionara la tecnología...
Mas las equivocaciones de la Policía Nacional continúan
¿Por qué siguen enjaulados los choferes Lizandro Díaz y Edison Tejada, acusados de atropellar a la suboficial PNP Lady Anaya Gómez ?
El caso de Díaz Vigo quien conducía el vehículo que según el video del accidente fue chocado por detrás es narrado así:
Díaz Vigo está preso y su familia también. Presa de la angustia, del dolor . "Me han tenido enmarrocado con una cadena hasta los pies como a un delincuente, tantos que hay en la calle y a uno lo traen", protesta. Tres días durmió entre el piso de la comisaría, de la carceleta del Poder Judicial y del penal junto a Tejada Bravo. Acaba de cumplir sus veinte días de descanso médico tras perder sangre a causa de hemorroides. "Ahora lo que más quiero es salir para estar con mi nieto, que lo quiero mucho", se quiebra.
Haciendo memoria, recordé que también tuve un momento de travestismo hace algunos años, no precisamente en Junín sino cuando fui al valle del Colca, Arequipa. En un momento de descanso, en un restaurante de Chivay, se bailó el Wititi. En esta danza tradicional el hombre se viste con polleras para poder capturar a su novia. Y algunos fuimos invitados a participar.
Este sería además un caso incestuoso, pues la que baila conmigo es mi hermana, y como era menor de edad en ese momento, sería una tentativa de pedofilia. Todo sea por la tradición.
***
He encontrado el baile del wititi en youtube, y un grupo numeroso de hombres travestidos para la ocasión.
Wititi - La danza de los bailarines es descrita así (viajeros.com): El hombre se viste con polleras dobles o triples con dobleces diferentes y con cascos inkaicos, las mujeres sombreros, pero se asemejan en los accesorios cada uno con su significado .Se inicia la danza con un “pago “ , luego se forman las parejas que “se enamorarán”. Las mujeres rodean en círculo a los hombres que comienzanel canto del Wititi y son contestados, la música que había cesado, sigue. Los pasos son menudos, se adelantan, saltan con una pierna hacia atrás siguiendo hacia los costados con un ritmo excitante y al compás, muy alegres y divertidos. Cruzan las parejas , se envían besos, se ríen, con sus manos hacen movimientos desde el pecho hacia fuera como expresando su amor, hasta el hombre recibe una cachetada y él responde con una patada; hasta que terminan en un beso. Al final las parejas comparten la alegría y se integran todos bailando con gracia la mano en la cintura.
El origen de este baile es una leyenda que cuenta que Waysha era una hermosa mujer de la cual se enamoró un demonio que se convirtió en viento, en lluvia y hasta bailó para robarla, pero sin lograrlo ya que en todas las oportunidades fue descubierto. Entonces se vistió de mujer, y también lo hicieron sus soldados. Robaron a Waysha y a sus hermanas, al otro día sus padres se enteraron y las despedazaron. Hoy la bailan con acompañamiento no solo de flautas y sikus; significa el encuentro de parejas jóvenes, para un futuro compromiso hasta que llegue el matrimonio.
Es curioso como allí conciben la musica, para ejecutarla lo hacen con instrumentos pares, así uno de ellos toca y el otro contesta con la creencia que solo uno sería la mitad del instrumento.
Vía Radio Zancudo hasta la 1.00pm del domingo 1ero de junio- hora peruana - http://radiozancudo.myserver.org:8000/listen.pls - estaré transmitiendo canto indígena del Perú y algunas canciones de idiomas nativos latinoamericanos. Hasta las 12m - Cantos aguarunos - huambisa. Luego canto chamánico - icaro de preparación - y finalmente, cantos ebera-chami de Colombia.