Mostrando las entradas con la etiqueta quechua. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta quechua. Mostrar todas las entradas

miércoles, marzo 02, 2011

Ebooks y enlaces en Fanático del Kindle Perú

Algunas actualizaciones sobre libros peruanos, estadística de ventas de libros electrónicos de Amazon y la posibilidad de venta de Kindles en tiendas en los próximos días (EEUU). Todo eso en la página "Fanático del Kindle en Perú".

Por cierto Kindle dice que no tiene tabulada las ventas de libros electrónicos hacia Perú! ¿Les creemos? Sin embargo :
"You may find it helpful to note you can upload and sell books in English, French, German, Italian, Portuguese and Spanish to customers worldwide in the Kindle Store. We're working to add more languages to this list in the future."

Así que... ¡preparen sus libros en Quechua!
¡Ya sé por donde empezar!

Este es un post de El sitio de Kinua

viernes, febrero 12, 2010

En busca de...nombre de canción

Buscando música para un reportaje me encontré con esta pista. Solo tenía como nombre "45.mp3" ¿De quién es? Música andina en quechua...pero ¿de quién?

La ayuda bienvenida, aquí está la pista:


Este es un post de El sitio de Kinua

martes, enero 05, 2010

Transmisor, Quehacer y música en quechua

No perderle la pista a este dispositivo transmisor FM de la empresa CCRANE que permitiría intervenir cualquier radio, en cualquier frecuencia. Y este post de Engadget.

Hoy apareció Hernando de Soto de nuevo en la televisión con el documental El misterio del capital de los indígenas. Puede verlo desde aquí, en vimeo.

El último número de la revista Quehacer tiene un artículo llamado: "Poco ha cambiado para los pueblos indígenas / VARESE, Stefano " puede leerlo completo no desde la revista, sino desde Servindi. Es una respuesta al punto de vista planteado por Hernando de Soto.

Por otro lado, la música en quechua tiene ocasionalmente un espacio en las estaciones de televisión de señal abierta de cobertura nacional. Presencia Cultural transmitió el último viernes música quechua de la región pocra, compilada por la familia Armacanqui. Pueden ir al portal de Presencia Cultural para escuchar todo lo que se ejecutó para los dos primeros bloques del programa (27 minutos). Aquí tan solo una muestra:

domingo, agosto 16, 2009

Falconí y Ccayanchira: Wiskakito

Hace no mucho estuvimos en Ayacucho. Conocimos a Carlos Falconí quien luego nos llevó al encuentro con don Otoniel Ccayanchira, un virtuoso del arpa ayacuchana. Estuvimos grabando con don Otoniel en las afueras de Huamanga.




Esto fue lo que salió ayer en Presencia Cultural.

miércoles, abril 25, 2007

Pampa de la quinua - niños cantando en quechua...

No recordaba que tenía este registro en video en la Pampa de la Quinua de unos niños cantando en quechua.




Creative Commons License


Esta obra está bajo una
licencia de Creative Commons.