Mostrando las entradas con la etiqueta terremoto. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta terremoto. Mostrar todas las entradas

domingo, septiembre 30, 2007

Obreros de Construyendo Perú abandonados en Cañete

Para empezar la reconstrucción de un pueblo es necesaria la tarea de quienes despejan los escombros y dejan terrenos listos para levantar nuevos hogares. Para paliar la situación después del terremoto del 15 de agosto el estado creó el programa "Construyendo Perú" que empleaba a los mismos habitantes de las zonas afectadas para dejar así la zona lista para la reconstrucción.



En Santa Cruz de Flores, Cañete, el sismo dejó su firma en paredes de ladrillo y echó abajo las casas no reforzadas de adobe de muchos pobladores. Hoy ellos viven con la esperanza de que el estado les pague los 14 soles diarios prometidos que establece el programa "Construyendo Perú".


Leo en una nota de prensa del Ministerio de Trabajo:

Pinilla Cisneros precisó que “todos los beneficiarios del programa Construyendo Perú están percibiendo un pago de S/. 14 diarios por apoyar en la reconstrucción de sus respectivas ciudades, monto que les permite afrontar sus necesidades básicas”.


Ayer recogí este testimonio de trabajadores de Construyendo Perú en Santa Cruz de Flores, Cañete.



Esperamos que pronto se solucione este problema. Que el olvido no ahonde las penas de nuestros ciudadanos.

Para los que no conocen Santa Cruz de Flores, está camino a Azpitia.

Relacionado

Vistas de Santa Cruz de Flores en Cañete - antes del terremoto



Santa Cruz de Flores en Wikipedia



Creative Commons License


Esta obra está bajo una
licencia de Creative Commons.

lunes, agosto 20, 2007

Implementos para después de un sismo

Un buen giro de negocio podría ser el de inaugurar alguna pequeña sección en las tiendas donde se ofrezca algunas de estas simpáticas cosas que Giancarlo, desde su blog Desde Japón, reseña.

De lo más interesante el

3) Combo 3 en 1 "linterna+radio+cargador de celular". Funciona a baterías y con manivela. Esto, lo de la manivela, me parece una excelente idea ya que es muy probable que no puedas conseguir reemplazo para las baterías rápidamente. Y el cargador de celular incluído me parece otra extraordinaria idea: en estos casos el celular puede ser la única manera de mantener el contacto con el resto del mundo.

sábado, agosto 18, 2007

El terremoto y el hotel Paracas

Para los turistas que pasaron algunas vez por el hotel Paracas en la bahía de Paracas... estos videos podrían herir sus recuerdos.

El usuario cesardepaso ha subido el siguiente video a Youtube:



viernes, agosto 17, 2007

No pude donar sangre en el INEN (neoplásicas)

Entre 18 y 55 años. Cumplo.
Bueno salud. Cumplo. (lo dirá el despistaje)
Más de 55 kilos. Cumplo.

Escuché por radio que recibirían donaciones de sangre las 24 horas en el INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLASICAS en San Borja. Aquí está por escrito en una nota de la agencia Orbita:

"Los galenos de este nosocomio hacen un llamado a la población de Surquillo, San Borja, San Luís y otros distritos aledaños para que se acerquen a donar sangre a las instalaciones del INEN, donde se atenderá las 24 horas en forma gratuita. Una vez extraída la sangre será procesada para efectuar su inmediato transporte a los hospitales de campaña instalados en los pueblos afectados. "

Sin embargo me acerqué a las 11 de la noche y me dijeron que ya no atendían. Que mañana atenderán desde las 7 de la mañana hasta las 6 de la tarde. ¿Cuántas personas habrán rebotado así?

Mañana viernes intentaré de nuevo.

Relacionado

Experiencia de otro blogger que fue a donar sangre y discriminación por orientación sexual

jueves, agosto 16, 2007

Video del terremoto en las instalaciones de TVPERÚ

Como les contaba ayer, saqué la cámara para grabar las reacciones ante el ligero vaivén. Pero no pensé que duraría tanto. Aquí está el video durante el terremoto, en las instalaciones de TVPERÚ. La evacuación felizmente no tuvo ningún incidente. Afuera, la oscuridad traiciona a la pequeña cybershot, y ya no se puede ver commo los carros estacionado rebotaban ligeramente. No alcé la vista hacia la antena, pero me cuentan que se bamboleada sobre nuestras cabezas. He aquí el video durante el sismo:

miércoles, agosto 15, 2007

Temblor zote en Lima - terremoto en alguna parte? Así la pasé en el canal 7 - tvperú

Vaya movimiento. Nos encontrábamos editando la nota sobre Edgard Guillén y derrepente empezó a temblar la betacam. Al ratito el monitor. "Ya pasará" me dice el editor.
Bueno, seguro era uno de los chicos, pensé, de todas maneras cogí la cámara y empecé a grabar. Derrepente todo la gente del segundo piso del canal empezó a salir. Temblor temblor. La isla donde editábamos está rodeada de vidrios así que lo mejor era retirarse de allí.. bajamos las escaleras y seguía temblando. Afuera ya, los carros rebotaban y la gente seguía saliendo de los edificios del frente, entre gritos y alarmas activadas.

Ahora que estoy en la oficina puedo ver que la luna más grande tiene una tremenda rajadura que la parte en dos, pero felizmente esta recubierta con un plástico que ha impedido que reviente.

Vaya sismo, ¿habrá una réplica mayor?
¿Habrá más movimiento luego?
¿Y el mar en el Callao? Algunos dicen que se ha retirado.

El comercio quiere salir del colaso lo logrará?. Y rpp no carga.

Mejor me voy de esta oficina no vaya a caer el vidrio que aún sostiene esa cobertura plástica.

Ha pasado casi una hora y ya funciona el celular Claro, pero Telefónica aún no. ¿Dónde están todos?

Actualización: Video que grabe durante el sismo - TVPERÚ (terremoto en Perú).