
No olvidar de saquear este lugar: 8bitpeoples
Contenedor de videos, crónicas, fotos y más. La ciudad y sus habitantes cámara en mano.
It might not be the right time
I might not be the right one
But there's something about us I want to say
"Son sus ojos muy bonitos, tiene cara de ilusión, esa chica es como un ángel que va repartiendo su candor."
En 1953, puso agua a hervir, es decir, que lanzó descargas a una mezcla gaseosa caliente. Pero acto seguido sugirió que la vida debió de aparecer en un medio más bien frío. ¿Por qué?
Porque los constituyentes elementales del DNA, en particular, no son lo bastante estables a alta temperatura. A 100 °C, la ribosa se destruye completamente en pocas horas. Y las “bases”, como por ejemplo la citosina, la adenina o la guanina, desaparecen en unos pocos días, o a lo sumo en pocos años. Estas duraciones son demasiado breves para que las moléculas se puedan acumular en suficiente cantidad antes de empezar las reacciones de polimerización4 .
También ha escrito que en una sopa primitiva parcialmente helada sería más fácil concentrar los constituyentes orgánicos.
Sí, cuando congelas una mezcla de agua y de moléculas orgánicas, el hielo que se forma primero es más puro que el líquido. Es un fenómeno del mismo tipo que el que se produce durante la destilación: se concentran progresivamente las moléculas orgánicas en el líquido restante. En una sopa primitiva parcialmente congelada, habría, por tanto, una acumulación y una concentración de moléculas orgánicas, y estas son las condiciones favorables para que reaccionen entre ellas.
"El área de Libertad de Prensa del IPYS administra un sistema de monitoreo de las libertades informativas a cargo de corresponsales en las principales ciudades del país. Los monitores reportan ataques a la prensa y el IPYS reacciona generalmente denunciando la agresión mediante alertas y otros mecanismos."
"A través de un sistema de alertas (notas informativas que dan cuenta de denuncias o informaciones relacionadas con la libertad de prensa). Las alertas consignan recomendaciones o acciones a favor de periodistas o medios de comunicación afectados. "
"Las alertas son parte importante del IPYS pues han permitido, en colaboración con organismos internacionales de derechos humanos, liberar a periodistas injustamente detenidos, evitar el acoso judicial a medios independientes e incluso garantizar la seguridad de muchos periodistas." (puede leer completa la sección Libertad de Prensa - IPYS aquí)